Fases de la investigación científica

¿Qué mejor que desarrollar un experimento de principio a fin para aprender las fases de la investigación científica? Esta situación de aprendizaje, con más de 10 sesiones, fomentará el aprendizaje activo y autónomo en el aula para que los estudiantes aprendan de forma significativa. Además, se trata de una propuesta basada en los principios del Diseño Universal de Aprendizaje, por lo que dará respuesta a la diversidad del alumnado.

4,00 (IVA incluido)

Título: Fases de la investigación científica.

Objetivo del recurso: Desarrollar una propuesta práctica para aprender y experimentar las fases de la investigación científica. 

Qué incluye el recurso:

  • Hojas de instrucciones para docentes.
  • Fichas de trabajo: pensamos sobre las fases de la investigación científica, fases de la investigación aplicadas a un experimento, itinerario de trabajo, tabla de observación, elaboración de hipótesis, planificación y realización de experimentos, análisis de resultados y conclusiones, guion de trabajo para exposición o presentación.
  • Fichas de autoevaluación y metacognición.

Se trata de un recurso digital, por lo que al adquirirlo recibirás en tu correo electrónico un enlace de descarga de este documento en PDF.

Cómo se utiliza: Al descargar este recurso obtendrás un PDF para imprimir en formato A4. Necesitarás entregar una fotocopia de cada una de las fichas a cada alumno, puesto que se trata de un recurso guiado que favorece el trabajo autónomo de los estudiantes. 

Edades recomendadas: Entre 10 y 13 años.

Este recurso digital está registrado bajo licencia de Safe Creative: 2309195359039

© Todos los derechos reservados.

4,00 (IVA incluido)

También te recomendamos…

0
    0
    Tu carrito
    Your cart is empty