Día mundial sin coches.

En el Día mundial sin coches, invita a tus estudiantes a reflexionar sobre la importancia de reducir la presencia de estos vehículos en las ciudades para convertirlas en espacios más amigables para las personas. ¡Disponible en castellano y en inglés!

1,00 (IVA incluido)

Título: Día mundial sin coches / World Car-free Day

Objetivo del recurso: Reflexionar sobre la importancia de reducir el uso del coche en las ciudades para dar más espacio a las personas.

Qué incluye el recurso:

  • Documento en castellano con actividades: 1. empezamos a pensar, 2. videoforum, 3. imágenes con mensaje y 4. mapas de tráfico. Además incluye una página con acceso a otros recursos en castellano para ampliar lo aprendido.
  • Documento en inglés con actividades: 1. let’s think!, 2. videoforum, 3. the meaning of pictures y 4. traffic maps. Además incluye una página con acceso a otros recursos en inglés para ampliar lo aprendido.

Se trata de un recurso digital, por lo que al adquirirlo recibirás en tu correo electrónico un enlace de descarga de estos documentos en PDF.

Cómo se utiliza: Descarga los documentos en PDF y escoge el idioma con el que quieres trabajar. Reparte este documento de forma digital o impresa a tus estudiantes y guíales por las actividades para reflexionar sobre el día mundial sin coches y la importancia de convertir las ciudades en espacios más amigables.

Actividad 1: los estudiantes responderán a una serie de preguntas de forma individual, y completarán algunos datos sobre el uso que hacen del coche en su ciudad.

Actividad 2: los estudiantes podrán ver un vídeo (distintos para castellano e inglés) y se les plantean una serie de preguntas guía para reflexionar y generar debate.

Actividad 3: se ofrece al alumnado la oportunidad de pensar sobre el significado de la imagen que la Unión Europea ha escogido como póster para publicitar la semana de la movilidad, así como a crear su propio cartel para concienciar a otros.

Actividad 4: se muestra un mapa de tráfico de una ciudad española o inglesa para que los estudiantes valoren su situación interpretando una leyenda del mapa. Posteriormente, deben modificar ese mismo mapa para construir una ciudad más amigable, donde se reduzcan tanto el tráfico como la contaminación.

Finalmente, el recurso en ambos idiomas incluye una página final con acceso a otras webs y vídeos que pueden resultar de interés para ampliar el conocimiento sobre lo aprendido. Es tarea del docente valorar las posibilidades de estos recursos de ampliación y plantearse su uso didáctico, pues no se acompañan con actividades concretas en este recurso.

Edades recomendadas: Entre 10 y 17 años.

Este recurso digital está registrado bajo licencias de Safe Creative: 2109049173060 y 2109049173053.

© Todos los derechos reservados.

1,00 (IVA incluido)

0
    0
    Tu carrito
    Your cart is empty